Cèdules Mallorca
Servicio rápido, cercano y profesional de cédulas de habitabilidad en Mallorca
Pide cita por WhatsApp
Cèdules Mallorca
Servicio rápido, cercano y profesional de cédulas de habitabilidad en Mallorca
Pide cita por WhatsApp
Cèdules Mallorca
Servicio rápido, cercano y profesional de cédulas de habitabilidad en Mallorca
Pide cita por WhatsApp
Visita a la vivienda.
Nos desplazamos para visitar la vivienda.
Verificación técnica.
Comprobamos el cumplimiento de los requisitos.
Preparación documentación.
Y tramitación en el Consell de Mallorca.
Visita a la vivienda.
Nos desplazamos para visitar la vivienda.
Verificación técnica.
Comprobamos el cumplimiento de los requisitos.
Preparación documentación.
Y tramitación en el Consell de Mallorca.
Visita a la vivienda.
Nos desplazamos para visitar la vivienda.
Verificación técnica.
Comprobamos el cumplimiento de los requisitos.
Preparación documentación.
Y tramitación en el Consell de Mallorca.
190 € (incluídas tasas a la Conselleria)*
Gestión completa
*Según ubicación. (Consulta tu zona)
Viviendas y locales
190 €*
Incluidas tasas a la Conselleria
Visita, comprobación y preparación de la documentación
Todos los trámites incluidos.
Pide tu cita
Gestión extra
Consúltanos
Certificación energética
Otros certificados
Descuento por volumen
Consulta sin compomiso
190 € (incluídas tasas a la Conselleria)*
Gestión completa
*Según ubicación. (Consulta tu zona)
Viviendas y locales
190 €*
Incluidas tasas a la Conselleria
Visita, comprobación y preparación de la documentación
Todos los trámites incluidos.
Pide tu cita
Gestión extra
Consúltanos
Certificación energética
Otros certificados
Descuento por volumen
Consulta sin compomiso
190 € (incluídas tasas a la Conselleria)*
Gestión completa
*Según ubicación. (Consulta tu zona)
Viviendas y locales
190 €*
Incluidas tasas a la Conselleria
Visita, comprobación y preparación de la documentación
Todos los trámites incluidos.
Pide tu cita
Gestión extra
Consúltanos
Certificación energética
Otros certificados
Descuento por volumen
Consulta sin compomiso
Nos contactas.
Reservamos día y hora para la visita.
Visitamos la vivienda.
Comprobamos que cumpla con el decreto 145/1997 y 20/2007.
Tramitamos la cédula.
Presentamos todos los documentos al Consell en 24/48 h.
Nos contactas.
Reservamos día y hora para la visita.
Visitamos la vivienda.
Comprobamos que cumpla con el decreto 145/1997 y 20/2007.
Tramitamos la cédula.
Presentamos todos los documentos al Consell en 24/48 h.
Nos contactas.
Reservamos día y hora para la visita.
Visitamos la vivienda.
Comprobamos que cumpla con el decreto 145/1997 y 20/2007.
Tramitamos la cédula.
Presentamos todos los documentos al Consell en 24/48 h.
Zones que cubrimos
Binissalem, Inca, Lloseta, Consell, Costitx, Llubí, Mancor de la Vall, Sencelles, Selva, Campanet, Búger, Sa Pobla.
Altres localitats segons disponibilitat, aplicant un suplement per desplaçament. Consulta sense compromís.
Zones que cubrimos
Binissalem, Inca, Lloseta, Consell, Costitx, Llubí, Mancor de la Vall, Sencelles, Selva, Campanet, Búger, Sa Pobla.
Altres localitats segons disponibilitat, aplicant un suplement per desplaçament. Consulta sense compromís.
Zones que cubrimos
Binissalem, Inca, Lloseta, Consell, Costitx, Llubí, Mancor de la Vall, Sencelles, Selva, Campanet, Búger, Sa Pobla.
Altres localitats segons disponibilitat, aplicant un suplement per desplaçament. Consulta sense compromís.
¿Para qué necesito una cédula de habitabilidad?
Para vender, alquilar o dar de alta suministros, puede ser necesario solicitar una cédula de habitabilidad en Mallorca. Este certificado garantiza que el inmueble cumple con las condiciones mínimas para ser habitado según la normativa autonómica. Tener la cédula en regla es un requisito imprescindible en muchas gestiones inmobiliarias y puede ser exigido por notarios, ayuntamientos o compañías suministradoras.
¿Qué tipos de cédula existen?
En las Islas Baleares existen tres tipos de cédula de habitabilidad: Cédula de primera ocupación: para viviendas de nueva construcción o rehabilitaciones integrales. Cédula de renovación: cuando se quiere renovar una cédula de habitabilidad caducada (vigencia de 10 años). Cédula por carencia: para viviendas antiguas que nunca han tenido cédula, si cumplen los requisitos.
¿Cuánto cuesta una cédula de habitabilidad?
En nuestro caso el servicio tiene un precio fijo de 190 € con tasas del Consell incluidas. Este precio incluye la visita al inmueble, la comprobación del cumplimiento del decreto vigente, la redacción del certificado técnico y preparación de la documentación y la tramitación ante el Consell de Mallorca.
¿Siempre es posible obtenerla?
Habitualmente sí. Si la vivienda no cumple las condiciones para poder emitir un certificado de habitabilidad, podemos asesorarte sobre las adaptaciones que pudieran ser necesarias.
¿Sólo tramitais cédulas?
También ofrecemos otros trámites y certificados relacionados con viviendas. Pregunta sin compromiso
¿Cuánto tarda en obtenerse?
Una vez realizada la visita y verificado que la vivienda cumple los requisitos, la documentación se presenta en un plazo de 24 a 48 horas. El tiempo que tarda el Consell de Mallorca en emitir la cédula puede variar, pero suele oscilar entre una y tres semanas. Durante todo el proceso te mantenemos informado y te enviamos la cédula tan pronto como esté disponible.
¿Qué documentación necesito para solicitar la cédula de habitabilidad??
Para tramitar la cédula de habitabilidad en Mallorca es necesario aportar algunos documentos básicos. Se requiere el DNI del propietario, la escritura de propiedad o nota simple, y, en caso de renovación, la cédula anterior o una factura reciente de electricidad. En algunos casos también puede ser necesario un certificado de no infracción urbanística, emitido por el ayuntamiento correspondiente. Nos encargamos de revisar contigo qué documentos son necesarios según el caso.
¿Tramitáis cédulas en viviendas ubicadas en suelo rústico?
Sí, también realizamos la solicitud o renovación de cédulas de habitabilidad en viviendas situadas en suelo rústico, siempre que cumplan los requisitos. En estos casos suele ser necesario presentar un certificado municipal de no infracción urbanística, además de la documentación habitual. Si tienes dudas sobre la situación de tu vivienda, consúltanos sin compromiso.
¿Qué pasa si ya tengo una cédula, pero está caducada?
Las cédulas de habitabilidad en Mallorca tienen una vigencia de 10 años. Si ya ha caducado, es necesario solicitar una cédula de renovación. En la mayoría de los casos el trámite es sencillo y rápido, siempre que la vivienda no haya cambiado significativamente desde la última cédula. Solo necesitarás aportar la cédula anterior (o una factura reciente de suministro) y la documentación habitual. Nosotros nos encargamos de todo el proceso.
¿Para qué necesito una cédula de habitabilidad?
Para vender, alquilar o dar de alta suministros, puede ser necesario solicitar una cédula de habitabilidad en Mallorca. Este certificado garantiza que el inmueble cumple con las condiciones mínimas para ser habitado según la normativa autonómica. Tener la cédula en regla es un requisito imprescindible en muchas gestiones inmobiliarias y puede ser exigido por notarios, ayuntamientos o compañías suministradoras.
¿Qué tipos de cédula existen?
En las Islas Baleares existen tres tipos de cédula de habitabilidad: Cédula de primera ocupación: para viviendas de nueva construcción o rehabilitaciones integrales. Cédula de renovación: cuando se quiere renovar una cédula de habitabilidad caducada (vigencia de 10 años). Cédula por carencia: para viviendas antiguas que nunca han tenido cédula, si cumplen los requisitos.
¿Cuánto cuesta una cédula de habitabilidad?
En nuestro caso el servicio tiene un precio fijo de 190 € con tasas del Consell incluidas. Este precio incluye la visita al inmueble, la comprobación del cumplimiento del decreto vigente, la redacción del certificado técnico y preparación de la documentación y la tramitación ante el Consell de Mallorca.
¿Siempre es posible obtenerla?
Habitualmente sí. Si la vivienda no cumple las condiciones para poder emitir un certificado de habitabilidad, podemos asesorarte sobre las adaptaciones que pudieran ser necesarias.
¿Sólo tramitais cédulas?
También ofrecemos otros trámites y certificados relacionados con viviendas. Pregunta sin compromiso
¿Cuánto tarda en obtenerse?
Una vez realizada la visita y verificado que la vivienda cumple los requisitos, la documentación se presenta en un plazo de 24 a 48 horas. El tiempo que tarda el Consell de Mallorca en emitir la cédula puede variar, pero suele oscilar entre una y tres semanas. Durante todo el proceso te mantenemos informado y te enviamos la cédula tan pronto como esté disponible.
¿Qué documentación necesito para solicitar la cédula de habitabilidad??
Para tramitar la cédula de habitabilidad en Mallorca es necesario aportar algunos documentos básicos. Se requiere el DNI del propietario, la escritura de propiedad o nota simple, y, en caso de renovación, la cédula anterior o una factura reciente de electricidad. En algunos casos también puede ser necesario un certificado de no infracción urbanística, emitido por el ayuntamiento correspondiente. Nos encargamos de revisar contigo qué documentos son necesarios según el caso.
¿Tramitáis cédulas en viviendas ubicadas en suelo rústico?
Sí, también realizamos la solicitud o renovación de cédulas de habitabilidad en viviendas situadas en suelo rústico, siempre que cumplan los requisitos. En estos casos suele ser necesario presentar un certificado municipal de no infracción urbanística, además de la documentación habitual. Si tienes dudas sobre la situación de tu vivienda, consúltanos sin compromiso.
¿Qué pasa si ya tengo una cédula, pero está caducada?
Las cédulas de habitabilidad en Mallorca tienen una vigencia de 10 años. Si ya ha caducado, es necesario solicitar una cédula de renovación. En la mayoría de los casos el trámite es sencillo y rápido, siempre que la vivienda no haya cambiado significativamente desde la última cédula. Solo necesitarás aportar la cédula anterior (o una factura reciente de suministro) y la documentación habitual. Nosotros nos encargamos de todo el proceso.
¿Para qué necesito una cédula de habitabilidad?
Para vender, alquilar o dar de alta suministros, puede ser necesario solicitar una cédula de habitabilidad en Mallorca. Este certificado garantiza que el inmueble cumple con las condiciones mínimas para ser habitado según la normativa autonómica. Tener la cédula en regla es un requisito imprescindible en muchas gestiones inmobiliarias y puede ser exigido por notarios, ayuntamientos o compañías suministradoras.
¿Qué tipos de cédula existen?
En las Islas Baleares existen tres tipos de cédula de habitabilidad: Cédula de primera ocupación: para viviendas de nueva construcción o rehabilitaciones integrales. Cédula de renovación: cuando se quiere renovar una cédula de habitabilidad caducada (vigencia de 10 años). Cédula por carencia: para viviendas antiguas que nunca han tenido cédula, si cumplen los requisitos.
¿Cuánto cuesta una cédula de habitabilidad?
En nuestro caso el servicio tiene un precio fijo de 190 € con tasas del Consell incluidas. Este precio incluye la visita al inmueble, la comprobación del cumplimiento del decreto vigente, la redacción del certificado técnico y preparación de la documentación y la tramitación ante el Consell de Mallorca.
¿Siempre es posible obtenerla?
Habitualmente sí. Si la vivienda no cumple las condiciones para poder emitir un certificado de habitabilidad, podemos asesorarte sobre las adaptaciones que pudieran ser necesarias.
¿Sólo tramitais cédulas?
También ofrecemos otros trámites y certificados relacionados con viviendas. Pregunta sin compromiso
¿Cuánto tarda en obtenerse?
Una vez realizada la visita y verificado que la vivienda cumple los requisitos, la documentación se presenta en un plazo de 24 a 48 horas. El tiempo que tarda el Consell de Mallorca en emitir la cédula puede variar, pero suele oscilar entre una y tres semanas. Durante todo el proceso te mantenemos informado y te enviamos la cédula tan pronto como esté disponible.
¿Qué documentación necesito para solicitar la cédula de habitabilidad??
Para tramitar la cédula de habitabilidad en Mallorca es necesario aportar algunos documentos básicos. Se requiere el DNI del propietario, la escritura de propiedad o nota simple, y, en caso de renovación, la cédula anterior o una factura reciente de electricidad. En algunos casos también puede ser necesario un certificado de no infracción urbanística, emitido por el ayuntamiento correspondiente. Nos encargamos de revisar contigo qué documentos son necesarios según el caso.
¿Tramitáis cédulas en viviendas ubicadas en suelo rústico?
Sí, también realizamos la solicitud o renovación de cédulas de habitabilidad en viviendas situadas en suelo rústico, siempre que cumplan los requisitos. En estos casos suele ser necesario presentar un certificado municipal de no infracción urbanística, además de la documentación habitual. Si tienes dudas sobre la situación de tu vivienda, consúltanos sin compromiso.
¿Qué pasa si ya tengo una cédula, pero está caducada?
Las cédulas de habitabilidad en Mallorca tienen una vigencia de 10 años. Si ya ha caducado, es necesario solicitar una cédula de renovación. En la mayoría de los casos el trámite es sencillo y rápido, siempre que la vivienda no haya cambiado significativamente desde la última cédula. Solo necesitarás aportar la cédula anterior (o una factura reciente de suministro) y la documentación habitual. Nosotros nos encargamos de todo el proceso.